De izquierda a derecha: Don Fidel Moreno, Don chon y Sr. Simón León. El primero uno de los mejores danzantes de los carnavales, respetado por los jóvenes, contemporáneo de Don Juan León (QEPD). El segundo, se incorporó a la danza posteriormente que don Fidel, pero también es una de los viejos de la danza.
El tercero, hijo de Don Juan León (+) y que igual por años bailó en la danza. Mientras que Don Juan León (+) fue el danzante que comenzó a bailar el Jarabe de los Cuchillo en el año 1955, junto con Don Modesto Olivares (+), precisamente en Terrenate, Tlax., de ahí la confusión de que se pensaba que la danza era de ese lugar, más no es así. FE DE ERRATAS: En uno de mis comentarios he citado que el poblado, Toluca de Guadalupe, donde surgieron los carnavales, a un inicio llevaba por nombre COL. GUADALUPE VICTORIA, quiero disculparme y CORRIJO, su nombre fue COL. TOLUCA DE GUERRERO, cambiado a TOLUCA DE GUADALUPE en honor a quien tomaron como su patrona (Virgen de De izquierda a derecha: Don Fidel Moreno, Don chon y Sr. Simón León. El primero uno de los mejores danzantes de los carnavales, respetado por los jóvenes, contemporáneo de Don Juan León (QEPD). El segundo, se incorporó a la danza posteriormente que don Fidel, pero también es una de los viejos de la danza. El tercero, hijo de Don Juan León (+) y que igual por años bailó en la danza. Mientras que Don Juan León (+) fue el danzante que comenzó a bailar el Jarabe de los Cuchillo en el año 1955, junto con Don Modesto Olivares (+), precisamente en Terrenate, Tlax., de ahí la confusión de que se pensaba que la danza era de ese lugar, más no es así. FE DE ERRATAS: En uno de mis comentarios he citado que el poblado, Toluca de Guadalupe, donde surgieron los carnavales, a un inicio llevaba por nombre COL. GUADALUPE VICTORIA, quiero disculparme y CORRIJO, su nombre fue COL. TOLUCA DE GUERRERO, cambiado a TOLUCA DE GUADALUPE en honor a quien tomaron como su patrona (Virgen de Guadalupe) cuando fue reconocido como comunidad del Municipio de Terrenate, Tlax. Concluyendo, La Col. Toluca de Guerrero se fundó en en año 1935, la Danza de los Carnavales se comenzaron a bailar, organizados por vez primera por el Sr. José Castillo (+), en 1937; y el Jarabe de los Cuchillo fue ejecutado también por vez primera en el año 1955....hay mucho más que saber de esta mítica danza.Guadalupe) cuando fue reconocido como comunidad del Municipio de Terrenate, Tlax. Concluyendo, La Col. Toluca de Guerrero se fundó en en año 1935, la Danza de los Carnavales se comenzaron a bailar, organizados por vez primera por el Sr. José Castillo (+), en 1937; y el Jarabe de los Cuchillo fue ejecutado también por vez primera en el año 1955....hay mucho más que saber de esta mítica danza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario